/ Montajista / Film Editor
2020 | Zeina Durra
Dirigida por Zeina Durra, ficción, 90 minutos, UK-Egipto. (Competencia Mundial Festival de Sundance)
2019 | Andrés Wood
Dirigida por Andrés Wood, ficción, 100 minutos, Chile-Argentina-Brasil. (Festival de Toronto 2019, nominada Goya mejor película Iberoamericana)
2019 | José Luis Torres Leiva
Dirigida por José Luis Torres Leiva, ficción, 90 minutos, Chile. (Selección Oficial Festival de San Sebastián)
2019 | Gonzalo Maza
Dirigida Gonzalo Maza, ficción, 90 minutos, Chile.
2019 | Rubén Mendoza
Dirigida por Rubén Mendoza, ficción, 90 minutos, Colombia-Francia. (Primer Premio Festival de Tallinn Black Nights)
2018 | Neto Villalobos
Dirigida por Neto Villalobos, ficción, 80 minutos, Costa Rica-Chile. (Festival de Toronto 2018)
2018 | Juan Cáceres
Dirigida por Juan cáceres, ficción, 85 minutos, Chile. (Premio Mejor película Iberoamericana Festival de Málaga 2018)
2018 | Maryam Keshavarz
Dirigida por Maryam Keshavarz, ficción, 90 minutos, USA. (Festival de Toronto 2018)
2017 | Valeria Pivato y Cecilia Atán
Dirigida por Valeria Pivato y Cecilia Atán, ficción, 85 minutos, Argentina-Chile. (Selección oficial Festival de Cannes, Una cierta mirada 2017)
2017 | Gustavo Rondón
Dirigida por Gustavo Rondón, ficción, 90 minutos, Venezuela-Chile. (Semana de la Crítica, Festival de Cannes 2017)
2017 | Marialy Rivas
Dirigida por Marialy Rivas, ficción, 90 minutos, Chile-Francia-Alemania. (Selección oficial Festival de San Sebastián 2017)
2016 | Christopher Murray
Dirigida por Christopher Murray Chile-Francia 90 minutos (Selección oficial Festival de Venecia)
2016 | Fernando Guzzoni
Dirigida por Fernando Guzzoni Chile-Francia-Colombia-Grecia 80 minutos (Selección Oficial Festival de San Sebastián)
2015 | Matías Lira
Dirigida por Matías Lira Chile 95 minutos
2015 | Sergio Castro San Martín
Dirigida por Sergio Castro San Martín Chile 85 minutos (Selección Forum Festival de Berlin)
2012 | Pablo Larraín
Dirigida por Pablo Larraín, ficción, Chile-USA, 35 mm, 120 minutos. Quincena de los realizadores, Festival de Cannes 2012. (Nominada a un Oscar mejor película extranjera)
2011 | Marialy Rivas
Dirigida por Marialy Rivas, ficción, Chile, 35 mm, 100 minutos. (Premio Mejor Guión Competencia Mundial, Festival de Sundance)
2011 | Andrés Wood
Dirigida por Andrés Wood, ficción, Chile-Argentina-Brasil, 35 mm, 120 minutos. (Premio Mejor Película Competencia Mundial, Festival de Sundance)
2010 | Maryam Keshavarz
Dirigida por Maryam Keshavarz, ficción, USA, 35 mm, 95 minutos (Premio del público Festival de Sundance 2011)
2009 | Pablo Larraín
Dirigida por Pablo Larraín, ficción, Chile-Alemania-México, 35 mm, 90 minutos. (Selección Oficial Festival de Venecia, Mejor película Festival de Guadalajara)
2009 | Niles Attallah
Dirigida por Niles Attallah, ficción, Chile, 35 mm, 90 minutos. (Premio del Jurado Festival de Toulouse)
2008 | José Luis Torres Leiva
Dirigida por José Luis Torres Leiva, ficción, Chile, 35 mm, 90 minutos. (Sección Orizzonti, Festival de Venecia)
2008 | Nicolás Acuña
Dirigida por Nicolás Acuña, ficción, Chile, 35 mm, 90 minutos.
2007 | Pablo Larraín
Dirigida por Pablo Larraín, ficción, Chile-Brasil, 35 mm, 100 minutos. (Mejor film Festival de La Habana 2008, Mejor film Festival de Turin, selección en la Quincena de los Realizadores Festival de Cannes 2008)
2007 | Andrés Wood
Dirigida por Andrés Wood, ficción, Chile-España, 35 mm, 96 minutos. (Mejor film Festival de Huelva, premio Goya a la mejor película hispanoamericana)
2007 | Daniel Henríquez
Dirigida por Daniel Henríquez, ficción, Chile-España, 35 mm, 90 minutos.
2001 | Nicolás Acuña
Dirigida por Nicolás Acuña, ficción, Chile, 35 mm, 95 minutos. (Festival de San Sebastián).
2000 | Andrés Wood
Dirigida por Andrés Wood, ficción, 35 mm, 90 minutos. (Festival de Venecia)
1998 | Nicolás Acuña
Dirigida por Nicolás Acuña, ficción, Chile, 35 mm, 90 minutos. (Festival de Rotterdam)
1996 | Andrés Wood
Dirigida por Andrés Wood, ficción, Chile, 35 mm, 90 minutos. (Festival de San Sebastián).
“The day I died” “Desert Motel” “No shoulders” “Not for sale” “The time we lost” “El calor del silencio” “Agüita Heladita”
2020 | Rodrigo Reyes
Dirigida por Rodrigo reyes, documental, 80 minutos, México-USA. (Premio Especial del Jurado, Festival HotDocs 2020)
2018 | Colectivo MAFI
Dirigida por Colectivo MAFI, documental, 60 minutos, Chile. (Premio del Jurado Joven, Festival Visions du Réel 2018)
2017 | Alison McAlpine
Dirigida por Alison McAlpine, documental, 90 minutos, Canadá-Chile. (Festival de Nueva York, 2017)
2017 | Ted Griswold y Chris Valdes
Dirigida por Ted Griswold y Chris Valdes, documental, 70 minutos, EEUU-Honduras. (Festival de Rotterdam 2017)
2016 | Francisco Hervé
Dirigida por Francisco Hervé, documental, 70 minutos, Chile. (Festival Visions du Réel 2016)
2016 | José Luis Torres Leiva
Dirigida por José Luis Torres Leiva Chile 100 minutos Festival de Cine de Rotterdam (Premio Mejor Documental en Festival de Cartagena)
2014 | Colectivo MAFI
Dirigida por colectivo MAFI Chile 80 minutos (Premio del Jurado Festival Visions du Reel)
2012 | Paola Castillo y Tiziana Panizza
Dirigida por Paola Castillo y Tiziana Panizza, documental, Chile-USA, 80 minutos. (ITVS, GlobalVoicesPBS)
2009 | Germán Berger-Hertz
Dirigido por Germán Berger-Hertz, documental, España-Chile, 35 mm, 95 minutos (Premio del jurado y premio del público, Festival de Biarritz 2009)
2006 | Liza Johnson
Dirigida por Liza Johnson, documental, USA, 35 mm, 13 minutos. (Ceremonia de Inauguración Festival de New York)
2003 | Suzi Yoonessi
Dirigida por Suzi Yoonessi, documental, USA, DV, 30 minutos. (Colección Permanente del Museo de Arte Moderno MOMA).
2002 | German Berger-Hertz
Dirigida por German Berger-Hertz, documental, España, 35 mm, 80 minutos. (Festival de Karlovy Vary).
2001 | Pamela Pequeño
Dirigida por Pamela Pequeño, documental, Chile, DV, 75 minutos.
1997 | Carlos Klein
Dirigida por Carlos Klein, documental, UK, 16mm, 30 minutos.
1996 | Cristián Leighton
Dirigida por Cristián Leighton, documental, Chile, 16mm, 27 minutos. (Festival de Marsella)
2013 | Andrés Wood
Miniserie de televisión dirigida por Andrés Wood para Chilevisión
2008 | Boris Quercia
Serie de televisión dirigida por Boris Quercia, para Canal 13 UCTV. Primera y Segunda temporada. (Premio Altazor Mejor programa de Televisión)
2010 | Alvaro Ceppi
Campaña Puma Tatt200, Versión Chile. Dirigida por Alvaro Ceppi.
2020 | Revista Ya
30 marzo 2018 | Mediapar
Agosto 2013 | El Mercurio
Abril 2011 | La Tercera
Junto a Danielle Fillios es una de las varias mujeres que se dedican al solitario oficio del montaje. El 27 de septiembre del 2010 Sally Menke, la montajista de todas las películas de Quentin Tarantino, fue hallada muerta al fondo de un barranco, cerca de una de las principales carreteras de Los Angeles. En la mañana de ese día había salido a caminar junto a su perro y los 44 grados de calor le provocaron una deshidratación fatal. Tarantino solía llamar a Sally Menke como su “única, genuina y auténtica colaboradora”. No se sabe quién será la próxima “única, genuina […]
26 ABRIL, 2012 | Revista Paula
Detrás del fino ensamblaje de películas como Joven y alocada, Violeta se fue a los cielos y Post mórtem, está el ojo y la mano de la montajista audiovisual Andrea Chignoli. La recién galardonada con el Premio a la Trayectoria en el FemCine 2012 reflexiona sobre lo que significa recibir este reconocimiento con solo 40 años recién cumplidos.
1998 | Revista Paula
Durante los próximos siete meses, Andrea Chignoli, la montajista más joven del cine chileno, no tendrá dirección fija: andará por Asia y Europa vagabundeando en busca de perspectiva.
1998 | El Mercurio
Casi todas las películas chilenas de los últimos años han sido editadas por mujeres. Danielle Fillios y Andrea Chignoli, que hoy trabajan en “El entusiasmo” y “Cielo ciego”, son las anónimas responsables de que cada escena esté en su lugar. Y con un ritmo propio.
2005 | Revista Paula
La chilena ANDREA CHIGNOLI tiene 32 años y ya ha editado más de 20 producciones audiovisuales entre largometrajes, cortos y documentales.
Diciembre 2010 | LUN
El filme, lleno de mutilados, desnudos, drogas y ritos iniciáticos, se exhibe por primera vez en Chile el próximo sábado en el Festival In-Edit.
Noviembre 2011 | Variety
The intense, remarkable life of the Chilean singer-songwriter Violeta Parra is explored with sensitivity and exquisite lightness of touch in Andres Wood’s “Violeta Went to Heaven.”
22 Agosto 2018 | Variety
Mayo 2018 | Variety
2018 | Film Inquiry
2019 | Artes y Cultura UC
2017 | Mediacinemachile
2018 | Cinélatino
2019 | Plagiovideos
2019 | Laura Legall
2018 | EDA / Asociación Argentina de Editores Audiovisuales
2015 | Programa Escuela al Cine